Si trabaja(rá)s constantemente con grandes cantidades de información, estos 4 cursos gratis de bases de datos para no programadores, vienen caídos del cielo. Y es que las bases son una herramienta muy útil para recopilar y organizar datos, algo que no está peleado con muchas profesiones más allá de TI. Si es tu caso, vas a agradecer este blog porque además, todas las alternativas son desde cero, es decir, palitos uno.
Cómo principiante, saber que se ha de procesar información, es por lo menos, retador. Por eso, no te preocupes, porque capacitándote en uno o varios de estos espacios, la tendrás más fácil. No importa si estás buscando empleo, aplicando a uno, estudiando, o ya hasta tienes experiencia, siempre se puede aprender algo nuevo.
1. Código Facilito
Para aprender a programar, no hace falta ser programador (se puede, pero no es de a fuerza). Por eso, esta alternativa se lleva las palmas. El tutor es un Ingeniero en desarrollo de Software que ya ha enseñado a 27 mil 78 estudiantes, que lo reseñaron con 4.5 estrellas de cinco. El temario se compone de 15 módulos con varias clases que puedes consultar en cualquier momento. Y muestra desde la teoría hasta los recursos prácticos. Son 5 horas y 23 minutos de contenido con archivos descargables para hacer más ameno tu proceso. Podrás conocer el lenguaje estándar, el SQL para manejar las bases con confianza. Te llevamos dando clic aquí.
2. Edutin Academy
18 mil 535 estudiantes han valorado este curso con 4.5 estrellas. Se trata de un MOOC, es decir, que es en modalidad totalmente virtual y disponible 24/7 para que avances a tu ritmo. La mejor parte es que es gratis; aunque al finalizar puedes acceder a un certificado con validez internacional. Durante tu proceso, aprenderás a ejecutar la creación, elaboración, gestión, automatización y clasificación de información y datos. Se compone de 5 unidades desde lo introductorio hasta los conceptos fundamentales. Y lo primordial, está dirigido a toda persona que desee aprender. Puedes ir a la academia desde este enlace.
3. Curso de MySQL by Lucas Moy
No necesitas ningún conocimiento previo, ya que el instructor, te enseñará paso a paso. El aprendizaje va desde la historia hasta el diseño de bases y realizar consultas complejas. Tiene una duración total de poco menos de dos horas y media que puedes tomar de una a través de YouTube. Y es que esta plataforma ha permitido democratizar el conocimiento, y no se le ha dado el reconocimiento que merece. Es una joyita, que verdaderamente cuesta creer que sea de acceso libre. Los comentarios ya te dicen mucho, está sumamente orientado a la profesionalización y te puede ayudar a conseguir ese puesto soñado. El video está disponible en este link.
4. Curso de SQL by HolaMundo
Otro curso más completo, ¡en tan sólo un video! Y en menos de dos horas, si es que tu entrevista es al rato, guiño guiño. Con una forma súper dinámica y atractiva, cualquiera aprende, esto es lo que diferencia este recurso de otros espacios convencionales. La promesa inicial es que saber SQL te convertirá en un mejor profesional y confiable para las empresas. Los únicos requisitos son tener una computadora y estar dispuesto a asumir el reto. Algo que es genial de este tipo de propuestas, es que puedes poner pausa, retroceder y avanzar las veces que sea necesario. Estás a un sólo pinchazo de tu desarrollo.
No te olvides que en el caso de estos dos creadores, reaccionar al video, compartir o incluso agradecer con una aportación económica, hace la diferencia. Y sobre todo, les permite seguir enseñando y llegar a más personas.
Con estos 4 cursos gratis de bases de datos para no programadores lo tienes todo para comenzar a prepararte como analista de datos -y otros puestos-. El primer paso ya lo diste, revisando estas alternativas en DinDong.work y los siguientes, te convertirán en un talento valioso.
Aprende inglés para tu desarrollo profesional con estos cursos