5 claves que debes investigar sobre una empresa al postular

5 claves que debes investigar sobre una empresa al postular, Imagen de kroshka__nastya

Cuando buscas empleo por un largo tiempo, dejan de interesarte ciertos factores; lo único que sabes es que necesitas trabajar. Sin embargo, poner atención a los detalles es algo que no puedes pasar por alto. Así que considera estas 5 claves que debes investigar sobre una empresa al postular.

O aún mejor, antes de presentarte como candidato, ya que hacer esto te será útil tanto para no caer en una estafa, como para asegurarte de que es ahí donde te gustaría ingresar. Y de ser así, estar preparado para llevar correctamente una entrevista. Tampoco es algo que te vaya a llevar mucho tiempo, pero sí sumamente necesario.

Es aquí donde Google, LinkedIn y Glassdoor serán tus mejores aliados para encontrar información. Y a partir de ahí, decidir si vale la pena enviar tu interés, o mejor pasar de largo. El buscador te permitirá conocer lo que se está diciendo de la compañía, tanto en medios como en sus propios portales. Y las redes, ver lo que los colaboradores actuales están compartiendo de su experiencia; así como las valoraciones que han recibido.

Conocer más sobre una empresa es un ganar ganar, así que ahora sí lo prometido, las 5 claves que debes investigar sobre una empresa al postular:

1. A qué sector pertenece, qué hacen y cómo lo hacen

Sí, puede que ya tengas una idea de esto, sin embargo, verlo en sus propias palabras, te dará mayor claridad. Y además, te permitirá contestar a dos de las 4 temidas preguntas de entrevista. La primera, ¿por qué quieres colaborar con nosotros? y la segunda, ¿por qué deberíamos seleccionarte? Ambas llevan un poco acerca de ti y otro tanto del negocio; y lo ideal es conectar tus respuestas con la posición a la que estás aplicando, su filosofía y hasta su trayectoria.

2. El nivel de rotación

Una alta rotación de talento puede ser un síntoma de que algo no está muy bien al interior de una organización. Esto es, si las personas duran poco en sus puestos, principalmente si se trata de posiciones estratégicas o en departamentos como Recursos Humanos. Pon interés en el área a la que pretendes ingresar, cuál es la media de tiempo laborando y los ascensos otorgados. Y ¿cómo? Bueno en LinkedIn, desde los perfiles del personal, puedes ver su experiencia; y en el caso de Glassdoor, las evaluaciones que otros han realizado. 

3. La satisfacción de sus públicos

Si su equipo realiza publicaciones entusiastas acerca de sus labores y logros, es un signo positivo. También, si antiguos trabajadores recomiendan unirte a la organización. De lo contrario, probablemente el ambiente no es sano. Por otro lado, si se desempeñan brindando atención al cliente, los comentarios en sus páginas te darán pistas sobre su cultura y el nivel de satisfacción alcanzado.

4. Qué están haciendo por otros

La Responsabilidad Social Empresarial es un concepto padrísimo que engloba todo aquello que las compañías devuelven a sus comunidades y al planeta. Sin embargo, la mejor parte es verlo llevado a la práctica. Así que si encuentras este apartado en su web, revisa bien cuáles son sus ejes de acción y lo que están ejecutando. Por ejemplo, voluntariados, uso de energías limpias, separación de desechos, donaciones, etc. Estas formas de incidir también suelen compartirse en redes como Facebook e Instagram y por supuesto, LinkedIn.

5. Sus procesos

Ok, esta es difícil de conocer sin antes entrarle al ruedo, por eso la dejamos para el final. Porque esto lo vas a averiguar durante un contacto directo con su personal, es decir, en una entrevista. Y para ello, tendrás que hacer algunas preguntas; ya sea que te den el espacio para las dudas, o que tú lo solicites.

En primer lugar, para disminuir la incertidumbre, ¿cuáles son los siguientes pasos para seleccionar a una persona?, ¿me comunicarán la decisión tomada? y de ser así, ¿cuándo?; si se cumple lo que te comentan, sabes que sus procesos son claros y se desarrollan de forma precisa. Por último, cuestiona detalles sobre su equipo, a quiénes reportarías, modalidades de trabajo, etc.

Ya tienes no sólo las 5 claves que debes investigar sobre una empresa al postular, sino hasta dónde y cómo buscarlas. Porque en DinDong.work te damos las vacantes y hasta las herramientas para aprender a consultar.

Leave a Comment