5 Tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional

5 Tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional, Imagen de diana.grytsku via Freepik

Cuando estamos buscando nuestras primeras oportunidades laborales, nuestra carta de presentación debe ser estratégica. Pero es común que en esta falta de conocimiento, fallemos al momento de redactar un currículum, ¡eso se acabó! Aquí tienes 5 tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional, que sí funcionan, guiño, guiño.

1. Llama la atención desde el primer momento

El título es la primera impresión, por eso, encabezando tu cv puedes colocar tu nombre, seguido de tu formación profesional. Por ejemplo, María Pérez, Licenciada en Comunicación. Y añade la orientación que te diste a tu carrera, como con enfoque en Desarrollo y Cambio Social. Esto le hará saber a los reclutadores que tienes capacidades específicas desarrolladas. Y llamar la atención también implica el compromiso de mantenerla, por eso, cuida los detalles. La ortografía, un buen diseño y ser concreto es un diez.

2. Datos de contacto

Si este tip te parece tonto, te felicito; pero te sorprendería la cantidad de currículums que se lucen por su preparación, pero que no tienen manera de contactar al candidato. Tu correo electrónico es vital, otros medios pueden ser tu número telefónico (si quieres que te llamen), e incluso, un enlace a tu LinkedIn. Esta red social se ha popularizado y es una comunidad en la que se puede compartir mucho acerca de la vida laboral. Por otro lado, si eres diseñador gráfico, copywriter, o cualquier perfil creativo, puedes añadir el link a tu book.

3. Formación académica

Por supuesto que aquí es donde colocas tu carrera y dónde la cursaste. Deja de lado otros grados como primaria y secundaria… La preparatoria puede ser una alternativa si recibiste formación para el trabajo o un logro destacable. También, si los tienes, los cursos, diplomados, seminarios y talleres con valor curricular te servirán como respaldo en este punto de tu desarrollo. Y si te has preparado con algún idioma, claro que suma; y si es con una certificación como TOEFL o Cambridge, ¡adelante!

4. Experiencia

Sé que esto puede sonar un poco ilógico dado el título, sin embargo, ¡todos tenemos experiencia! No demerites tus colaboraciones en prácticas o servicio, pasantías y hasta actividades de verano. Y por favorrrrrrrr, en lugar de poner cómo ocupaste ese lugar, habla de qué posición tenías. Es decir, en lugar de nombrarte practicante, puedes colocar “Community Manager”, si tus funciones eran de manejo de redes. Y no te olvides de adecuarlo según la vacante a la que aplicas, si vas para diseñador, no vas a hablar de cuando vendiste en una zapatería.

5. Tus competencias

Como aún no tienes un resumen profesional -hablaremos de esto en la siguiente entrega-, escribe un buen objetivo profesional. Esto es, una redacción general de tus áreas de interés, conocimientos y sobre todo, de lo que puedes aportar a la empresa. Además, en otro apartado puedes resaltar tus aptitudes y capacidades técnicas, por ejemplo, si eres capaz de manejar softwares de diseño o paquetería de office. E incluso herramientas como cámara fotográfica o de video, todo suma en cuestión de competencias.

Estos 5 Tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional van con patadita de la buena fortuna, porque en DinDong.work queremos que te vaya chido. Espero que pronto encuentres esa chambita soñada con prestaciones, horarios y compañeros chidos, ¡sí se puede!

2 Comments

  1. […] 5 Tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional […]

Leave a Comment