Estamos en la época de la inmediatez, y eso ha hecho que algunas personas se aprovechen para estafar ofreciendo dinero fácil. Pero esto es demasiado bueno para ser verdad. Por eso en DinDong.work te decimos cómo generar ingresos con un dispositivo e internet.
No, esta no es una app que necesita “dos sencillos pasos” para darte unos rendimientos de locura. No todo es tan simple como parece, sin embargo, sí es posible emplearte en la red. Eso sí, la mayoría de estas alternativas requieren de un esfuerzo constante. Ahí está la clave más importante para encontrar una oportunidad real y salvarte de un engaño que te ponga en riesgo.
Los caminos rentables para complementar tus ingresos, o hasta para vivir de ello, requieren ciertas habilidades creativas, digitales y tecnológicas que deberás desarrollar.
1. Crear contenido
Hace algunos años crear un canal de YouTube era una alternativa muy llamativa para darse a conocer y monetizar los videos. Sin embargo, llegar a percibir ingresos “para dejar de trabajar”, es complejo y depende de más que el esfuerzo. Por eso, muchos han migrado a otras plataformas, por ejemplo, Tik Tok. Y otras como Twitch, que aunque en México comienza a sonar, es una alternativa que funciona mediante donaciones y crea comunidad. En una línea similar está Patreon, que permite a los creadores recibir dinero por lo que generan, por ejemplo, canciones, ilustraciones, cómics y muchos más.
2. Tener un e-commerce
Si estás pensando en emprender, tener una tienda en línea o vender en marketplaces es algo que no puedes ignorar. El comercio electrónico tuvo un despunte sin precedentes tras la llegada de la Covid-19. El distanciamiento hizo de esto una alternativa elegible para muchos perfiles de personas. Aunque va más allá de hacer un sitio web, o tomar imágenes y subirlas a redes o a sitios como Mercado libre, es una opción a considerar. Requiere visión, planeación y cuidado en la ejecución. Puedes verlo de entrada como un pasatiempo, si tienes una inversión con la cual iniciar. Y sobre todo, un producto que llame la atención.
3. Traducción de textos
Si dominas algún idioma como el inglés, o incluso otros menos populares, puedes traducir escritos en línea. Deberás tomar en cuenta que tu vocabulario debe ser amplio, pues es una tarea que requiere capacidades específicas. Por ejemplo, conocer la gramática, tecnicismos e incluso la cultura. Los resultados logrados estarán sujetos a tu nivel de competencia.
En este apartado también se pueden incluir actividades como subtitular videos de creadores que hablan otras lenguas. Para ambos casos, existen sitios en los que puedes conseguir proyectos y así, hacerte de clientes que busquen tus servicios de manera regular.
4. Dar clases
Actualmente hay portales donde incluso siendo estudiante, puedes impartir lecciones a estudiantes de grados inferiores. También crear un curso que pueda ser útil para cierto grupo de personas es una alternativa si tienes habilidades o conocimientos interesantes para compartir. Esto se puede hacer en una plataforma digital y posteriormente anunciarlo para que la gente se inscriba. Ten en cuenta que actualmente hay muchas páginas especializadas en capacitación, así que deberás considerar incluir un diferenciador.
5. Hacerla de freelancer
Ya sea que escribas, diseñes, edites, hagas campañas, o muchas más, puedes hacerla de freelancer. Por ejemplo, como escritor freelance, puedes encontrar empresas que necesitan contenido para sus redes, páginas web, blogs de manera interna u otros más. Puedes ofrecer escribir textos para ellos. Actualmente hay sitios especializados para anunciarte como redactor (o en lo que sea que la armes independiente. Incluso fuera de México, y en otros idiomas. Esta alternativa puede funcionar si tienes una gran capacidad de generar ideas de calidad ágilmente.
6. Probar aplicaciones
Algunas empresas utilizan espacios para seleccionar perfiles de consumidores que les pueden dar una idea clara de si sus aplicaciones o sitios funcionan. Y a cambio les pagan, sin embargo, es común que haya una lista de espera para participar. Esto ocurre porque hay una gran cantidad de interesados; lo cual deriva en períodos largos sin ingresos. En este punto también se pueden incluir las apps de encuestas, algunas te pagan con efectivo y otras más con puntos que puedes cambiar por recompensas. Por ejemplo, Nicequest, que actualmente requiere invitación para entrar y te retribuyen con korus.