El ghosting laboral y cómo lidiar con él

El ghosting laboral y cómo lidiar con él

El término ghosting se popularizó recientemente, haciendo referencia al hecho de desaparecer dejando de responder cuando estás ligando. Sin embargo, también es aplicable para otros ámbitos, uno de ellos al buscar trabajo. Por eso hoy hablaremos acerca de el ghosting laboral y cómo lidiar con él.

Esta práctica tiene como características la ausencia de comunicación y límites, así como de compromisos. En las relaciones románticas, se traduce en que alguien no está listo para formalizar, no con esa persona, o sólo pierde el interés y abandona el vínculo. Y aunque eso está bien, el problema viene en no compartirlo previamente con el otro.

Ocurre lo mismo en el campo del empleo, cuando los entrevistadores no logran el match entre tu perfil y la vacante. Y si llevas un tiempo intentando colocarte, seguramente ya pasaste por algunas de estas decepciones.

A menudo esto pasa porque los reclutadores crean falsas expectativas, por ejemplo: que tu perfil les encantó y pasaste a la siguiente etapa, pero no vuelves a saber de ellos. O que tomarán una decisión y te la comunicarán, pero eso tampoco ocurre. Es decir, finalizan tu proceso de selección sin decírtelo, suprimiendo el contacto.

Lidiar con un rechazo es la parte más difícil de conseguir chamba. Esta es una mala práctica que se ha hecho cada vez más común, un poco por la gran demanda de trabajo y otro poco por la falta de empatía de los empleadores.

Para poder lidiar con el ghosteo, es necesario tener en cuenta que ya vendrá una posición adecuada para ti. Por otro lado, que la decisión no está en ti, y la parte que te corresponde es brillar desde tu CV hasta la entrevista.

Máster-Tip: No pierdas la confianza tras un silencio. Prueba cosas nuevas en tus siguientes encuentros, prepárate. Y considera que la seguridad es tu mejor prenda.

Asimismo, algo muy efectivo es fijarse plazos para no estar con incertidumbre eternamente. Es decir, si te dijeron que te llamarían el martes de la siguiente semana, el miércoles o el jueves, puedes consultar el estado de tu postulación.

Si no obtienes respuesta, o te dicen que aún no has sido descartado, vuelve a fijar un plazo de una semana. Pasado ese periodo, es mejor decir tenkiu next!; y esto también aplica si directamente te dejan en visto y no te responden por ningún medio. Es parte de valorar tu tiempo y esfuerzo invertido. Otro consejo es que fortalezcas tu perfil desarrollando habilidades, capacitándote y aprendiendo sobre cómo tener éxito en los procesos.

Claro que lo ideal sería recibir una retroalimentación y una respuesta formal, pero si no fue así, ahora ya sabes que existe el ghosting laboral y cómo lidiar con él. Ánimo, sin rechazo no hay éxito y algo bueno está por llegar. Y mientras puedes consultar las vacantes en DinDong.work.

La importancia de llevar un control de tus postulaciones

Leave a Comment