El paso a paso de cómo encontrar tu primer empleo

El paso a paso de cómo encontrar tu primer empleo, Imagen de lookstudio vía Freepik

Buscar, encontrar y hasta insertarte en un trabajo, debe ser una de las experiencias más agotadoras que existen. Y es que no te vamos a mentir, es bastante abrumador. Sin embargo, todo es posible con el paso a paso de cómo encontrar tu primer empleo. Preparado o no, aquí vamos.

1. Prepárate

Si, sí, sacar un título podría parecer suficiente; sin embargo, llega a resultar irrelevante si sólo le sabes a tus clases. Prepararse es vital, porque es ahí donde radica la verdadera ventaja al competir por un puesto. Necesitas conocer de todo un poco, en lo que respecta a tu industria o mercado. Recuerda que aunque tu perfil sea súper junior, todos los extras con los que cuentes, suman. Por eso, no desprecies congresos, coloquios, seminarios, cursos, talleres y diplomados que puedas tomar como estudiante. Leer, capacitarte y hasta estudiar otro idioma te harán un talento completo. Y no busques especializarte en nada, porque al principio de tu carrera, ser todólogo es mejor.

2. Arma tu experiencia

No se trata de inventar, ni de mentir por convivir, “inflar” tu experiencia, no es una mala práctica cuando realmente tienes la capacidad. Por ejemplo, si has sido vendedor en una empresa de tu familia, ¡sirve! Nada más no lo minimices, ni en tu CV, ni mucho menos ante ti mismo. Tu recorrido por las aulas, los proyectos que entregaste, los concursos en los que participaste y hasta tus prácticas y servicio, son experiencia. Eso sí, tú determinas qué tanto valor le das; está en ti saber vender tus conocimientos, habilidades y logros.

Máster-Tip: Genera experiencia como __________ (diseñador, programador, copy, community); no experiencia laboral. Es decir, experiencia diseñando, programando o escribiendo.

3. Un currículum que brille

Aprender a hacer un currículum es algo que debería ser de tus prioridades, y lo que muchos descuidan y ponen atención hasta ya bien entrados los años. Piénsalo de esta manera, se trata de la carta de presentación con la que muchos reclutadores te recibirán. Y con la que además, deciden si eres un candidato a entrevistar, o directamente desechar tu postulación. Hay mucha información que SÍ va en él, y mucha que debes evitar, aka: la primaria a la que fuiste. Utilizar palabras clave, adecuarlo según la vacante y hasta pensar bien si ponerle foto o no, es parte de ponerle atención. Documéntate para tomar mejores e informadas decisiones.

Te sugiero leer: Resumen o experiencia profesional: Cuál usar según tu perfil.

4. Haz un book

Un book o portafolio no es más que una muestra de tu trabajo. Y aunque hay profesiones que lo requieren más, como ser ilustrador, la realidad es que puede funcionar para muchas otras. Incluye los ejemplos más atractivos, por ejemplo, tus textos publicados, o hasta los resultados que alcanzaste al crear una campaña de marketing. Aquí todo se vale, porque se trata de poder respaldar lo que sabes y lo que has logrado. No importa si no es una experiencia formal, es una experiencia haciendo, que es lo que vale. 

Si eres diseñador en proceso, puedes echarle un ojo a esta herramienta.

5. Utiliza bolsas de trabajo especializadas

Hay muchas páginas para buscar empleo, hasta simplemente googleando vas a obtener resultados. Sin embargo, si estás buscando calidad en las ofertas y sobre todo, que sean afines a tu labor, necesitas cerrar más el universo de búsqueda. Incluso, debes saber que la mayor parte de posiciones disponibles, ni siquiera se publican, así que debes optar por la rigurosidad. Afortunadamente, si tu talento se centra en la industria creativa, en DinDong.work, te abrimos la puerta. Y hay muchas más que se centran en cada área de interés que se te ocurra, es cuestión de aprender a buscar.

Aunque buscar trabajo también es cuestión de afinidad (puesto-empresa-talento), con el paso a paso de cómo encontrar tu primer empleo, aumentas tus posibilidades. Pinky promise. Y si quieres estar al pendiente de lo que publicamos, síguenos en Facebook.

Leave a Comment