El primer empleo y cómo financiar tu vida adulta

El primer empleo y cómo financiar tu vida adulta, Imagen de Freepik

Parte de tener trabajo es recibir una paga, sin embargo, no es tan sencillo como dejar llegar y dejar salir el dinero. Por eso hoy en DinDong.work hablemos acerca de El primer empleo y cómo financiar tu vida adulta, chan chan chan.

Si después de inscribirte a millones de bolsas de empleo, enviar postulaciones y someterte a entrevistas y procesos de reclutamiento, ¡eres el candidato seleccionado! También eres acreedor a una serie de derechos y obligaciones. Una de ellas es comenzar a hacerte cargo de tus gastos. Por eso, aunque no te independices por completo, debes hacer un presupuesto y tomarte en serio estos consejos financieros.

Tus ahorros son tus amigos. Inicia a ahorrar con una cantidad que no te descontrole, pero aunque pequeña, recuerda que es significativa. Y toma el propósito de aumentarla periódicamente, esto hará más sencillo crear el hábito de guardar. Claro que ya luego viene el tema de ponerlo “en bolsitas”, es decir, en apartados como tu fondo de emergencia y lo que destines a ciertos fines como tus vacaciones soñadas.

La organización será tu mejor y más modesta aliada. Cómprate una agenda o utiliza el calendario de tu celular para colocar de manera gráfica tus actividades. Deja de confiar tu buena memoria y no dejes nada a la suerte. A la par, comienza con un control y registro de tus ingresos y egresos para gestionar mejor tu capital.

Por otro lado, toma tarjetas de crédito, ¡pero no te olvides del balance! Comenzar a generar un historial crediticio con alternativas como Nu o Stori, te permitirá acceder a créditos más grandes. Por ejemplo, cuando quieras adquirir un bien como un auto o una casa. Todo está en qué tan bien las manejes, porque debes recordar que no es dinero ilimitado y en algún momento deberás pagarlo. Aprende todo acerca de tu límite de crédito, fechas de corte y fechas límite de pago y montos para no generar intereses. Dale un uso moderado mientras tienes todo claro.

También deberás informarte acerca de las Leyes del Trabajo que apliquen en tu territorio. Ya sea que lo hagas por tu cuenta, o te asesores con un abogado, no puedes iniciar tus relaciones laborales con nulo conocimiento. Aprende a detectar malas prácticas en tus centros de trabajo y/o por parte de tus empleadores y compañeros. Esto te ahorrará experiencias negativas y te hará un talento informado.

Por último, si quieres saber Quiúbole con el SAT, el primer paso es perderle el miedo. Edúcate acerca de esta institución y la manera correcta de relacionarte con ella. Como trabajadores, tenemos la obligación de realizar aportaciones al gasto público por medio de los impuestos. Y con ello, también los hacemos acreedores a las deducciones personales, no dejes para mañana aprender acerca del tema.

Para tener más nociones acerca de El primer empleo y cómo financiar tu vida adulta, también te sugiero realizar un autodiagnóstico de tu salud financiera. Y si tienes tiempo, échate algún curso al respecto en Capacítate para el empleo.

Leave a Comment