Actualmente en México, los colaboradores contratados por empresas se benefician de seis días de descanso anualmente, a partir de su primer año de trabajo. Sin embargo, de aprobarse una reforma que está en curso, las vacaciones de al menos 12 días podrían ser realidad. Y si como a mí, este tema te interesa, quédate en DinDong.work.
Hablamos de al menos 12 días, porque estos aumentarán progresivamente, dos días cada año hasta cumplir los 5 años. Y a partir de entonces, 2 adicionales cada cinco años, hasta llegar a 32. El trámite legislativo, que permaneció un tiempo congelado, ya libró su primera batalla en la Cámara de Senadores. Ahí, la Comisión de Trabajo y Previsión Social emitió su decisión de forma unánime con 11 votos a favor.
El proyecto espera ser avalado por la Comisión de Estudios Legislativos Primera, el pleno y la Cámara de Diputados. Será discutido y si la respuesta es positiva, será aprobado y puesto en marcha. Y con ello, entraría en vigor un piso mínimo de doce días de descanso, doble al actual.
El dictamen sería sobre los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, que en este sentido no han tenido modificaciones desde hace 50 años.
Unas vacaciones dignas van desde una desconexión total hasta el pleno disfrute, y uno de los factores que las favorecen, es ofrecer un periodo más amplio. Por ello, de aceptarse esta propuesta, promovería una mejora de los derechos laborales; equipos más comprometidos y trabajadores más productivos y menos estresados.
A nivel latinoamérica, otros países ofrecen tiempos de descanso mayores. Por ejemplo, 30 días en Cuba, Brasil, Nicaragua y Panamá; 20 en Uruguay; y 15 en Colombia, Chile y Guatemala. Esto coloca a México, muy lejos del resto de la región. Y también, de la recomendación de al menos 18 días por parte de la Organización Internacional del Trabajo.
En ese sentido, se pone en tendencia con otras naciones que buscan reducir el agotamiento físico y laboral, que suele conducir al Burnout. Este tema es impostergable y por ello, las vacaciones de al menos 12 días podrían ser realidad para la fuerza laboral del país.
Los mejores compañeros de Home Office: Día del perro adoptado