Abraham Maslow habló sobre la jerarquía de las necesidades y motivaciones humanas, y la plasmó por medio de una pirámide. En ella, cada nivel representa una esfera de la vida de las personas, para explicar ciertos factores que determinan la conducta. El trabajo es uno de los ambientes principales en los que nos desenvolvemos. Por eso, como complemento a la teoría del psicólogo, se generó la pirámide de necesidades de Maslow versión empleadores. Y hoy en DinDong.work te la presentamos y explicamos qué puedes y debes esperar.
Primer nivel
Originalmente, la base está dedicada a las necesidades básicas o fisiológicas, como comer, beber y dormir. Ahora, a nivel organización, hablamos de brindar buenas condiciones laborales al talento. Por ejemplo, las prestaciones de ley, un sueldo justo, vacaciones, respeto a los horarios y tiempos de desconexión, etc. Es todo aquello que de entrada, debería existir en todas y cada una de las empresas.
Segundo nivel
Este escalón está enfocado en la necesidad de seguridad, en todas las dimensiones posibles. Por ejemplo, tener un hogar, una familia, salud y recursos. En esta nueva propuesta, incluye el bienestar integral, es decir, tanto físico como mental: prevención de riesgos laborales y psicosociales. Y algunas acciones que se pueden tomar son espacios de trabajo y equipamiento adecuados, además de comunicación efectiva y activa. Se añaden también ciertos beneficios sociales como atención a la salud.
Tercer nivel
Hace referencia a las necesidades sociales, que pueden ser el afecto, la intimidad y la amistad. Al interior de una compañía, pueden verse como la ejecución de una cultura y valores que propicien la colaboración. Algunas de las formas en que se manifiesta son la transparencia salarial y líderes comprometidos con empoderar a todo su equipo. También, políticas de inclusión y diversidad desde los procesos de selección.
Cuarto nivel
Las necesidades de estima y reconocimiento son la confianza, la independencia, el respeto y el éxito. Ésta valoración se traduce en la motivación externa. Por ejemplo, el reconocimiento del trabajo realizado de forma verbal. Y también, en forma de bonos, compensaciones, ascensos, aumentos salariales y más. Tener objetivos transparentes y un plan de carrera que incluya capacitaciones para el desarrollo, es clave.
Quinto nivel
El último peldaño es la autorrealización, este se alcanza cuando el resto de necesidades están cubiertas y satisfechas, ya que hace alusión al éxito personal. Esto es, también a nivel profesional; y en ese sentido es vital tener un propósito y objetivos claros. Los negocios, por su parte, deben ofrecer responsabilidad social corporativa, un impacto positivo y una buena cultura. Que sea la punta o lo más alto, no significa que sea imposible de alcanzar, sólo que es el ideal.
[…] Pirámide de necesidades de Maslow versión empleadores […]