En tu primera (o primeras) experiencias laborales, tu principal función será aprender. Y aunque tengas una trayectoria muy amplia, prepárate para ser aprendiz en tu nuevo empleo. Hoy en DinDong.work te decimos qué onda con esto.
Como en todo, empezar algo implica atravesar un periodo de adaptación, y en el caso de los trabajos, no es la excepción. Por mucho que sepas de una industria, su mercado y hasta de la posición, llegar a una nueva empresa implica aprender mucho acerca de sus procesos internos. Que aunque pueden ser muy similares a otros ya conocidos, siempre tienen algo del ADN de la compañía.
Por eso, debes estar preparado para los errores; tanto para cometerlos, como para evitarlos. Es decir, que sepas que habrá cosas en las que te equivoques y podrás ganar experiencia de ellas. Y también, que necesitarás hacer preguntas, de aquello que desconozcas o hasta lo que ya te explicaron y no has entendido.
Claro que esto no será para siempre, pero sí debes mentalizarte que al menos los primeros meses, deberás poner todo de tu parte para hacer que esta relación funcione. Y ya que estamos hablando de relaciones, también tus interacciones con otros colaboradores serán algo de lo que deberás aprender.
Aunque tus habilidades de comunicación interpersonal sean top, tratar con nuevos compañeros y nuevos ambientes, siempre implica aprender. Esto va desde cómo se expresan entre sí, hasta descifrar los métodos que utilizan para compartir información. Por supuesto, también si hay o no jerarquías, y cómo funcionan.
Y ya por último, si tú que estás leyendo esto tienes cerca a los ingresos recientes, o son personal a tu cargo, sé paciente. La comprensión es una de las bases fundamentales para que un nuevo trabajo o proyecto se desarrolle con éxito.