Qué es un nómada digital y cómo es ese esquema laboral

Qué es un nómada digital y cómo es ese esquema laboral, Imagen de Freepik

Con la pandemia de la covid-19 la implementación del trabajo remoto se aceleró. Y ahora es posible laborar desde prácticamente, cualquier lugar del mundo. Aunque estés en Europa, es posible reportar a México y viceversa. En DinDong.work te decimos qué es un nómada digital y cómo es ese esquema laboral.

Claro que hay posiciones que requieren sí o sí que acudas a una oficina o centro de trabajo. Por ejemplo, no me imagino a un minero trabajando desde su casa, ¡imposible! Sin embargo, los perfiles creativos y tecnológicos tienen posibilidades muy amplias de ejercer a distancia. De 2019 a la fecha se ha reportado un incremento importante en esta modalidad, y tú puedes ser parte de estas estadísticas.

Ser un nómada digital combina dos conceptos claves y fundamentales, el primero hace referencia a estar en constante movimiento. Y el segundo, al uso de ciertas herramientas para desempeñar tus funciones. Es decir, que puedes hacer tu trabajo mientras viajas; ya no es necesario esperar a tu jubilación para recorrer el mundo. Y más que un esquema laboral, es un estilo de vida. Así que aquí te van algunos puntos a considerar para hacer ese cambio que tanto estabas esperando.

Estabilidad

La estabilidad implica algunas cosas que quiero dejar muy en claras, la más importante, es saber lo que quieres. No vaya a ser que estando a miles de kilómetros de casa, te des cuenta que eso no es lo que buscabas. Es válido cambiar de opinión y no pasa nada si lo haces, pero para que no sea un trago amargo, analiza muy bien todo. Desde tus motivaciones, tus circunstancias actuales y futuras, tus deseos y tus sueños. Y ten muy en claro que extrañar es natural y sano, pero es cuestión de poner todo en balance.

Presupuesta

Como lo comentamos acerca de cómo ser freelancer, que es como operan muchos nómadas digitales, el dinero es un factor determinante. Ahorrar y asegurarte de cubrir tus necesidades por al menos un año, es vital. Ya sea que solicites un permiso en tu trabajo, mientras te ajustas y pruebas, o diversifiques tus ingresos, ¡traza un plan! Generar dinero de manera constante es el secreto para lograr tus traslados.

Selecciona tus destinos

No sólo se trata de las ciudades con las que has soñado desde peque, sino de aquellas que se adaptan a tu realidad actual. Considera factores como la accesibilidad, la conectividad, la situación económica, la política y los requisitos de ingreso. No hacer una investigación concienzuda puede ser un error de primerizos, pero también uno que puede traer graves consecuencias. Piensa fuera de la caja y revisa alternativas de traslado y hospedaje alternativas. Desde cuidar casas de personas que vacacionan hasta grupos de viajeros y carpool.

No pierdas de vista lo importante

Ten en claro que la vida se trata de que te guste a ti, y esto va muy de la mano con el punto de “Estabilidad”. Aunque inicialmente lo veas como un plan a largo plazo, no pasa nada si en unas semanas o meses, decides que prefieres algo más tradicional. Siempre puedes volver a casa un tiempo, ir y venir, o establecerte muy lejos de casa. La ventaja de esto es que como nómada, tus raíces van siempre contigo

Búsqueda de opciones

La pregunta más grande que te puedes hacer al hacerte viajero es, ¿de dónde saco ofertas que me permitan hacer esto? Utiliza portales de búsqueda de empleo especializados. Actualmente hay muchas alternativas, pero ten en cuenta que hay algunos requisitos que cumplir, uno de ellos seguramente será manejar al menos otro idioma. Si sabes inglés, ¡ya lo tienes! Y si no, prepárate para estar cada vez más cerca de lograr esta meta.

Hoy aprendiste algo nuevo: qué es un nómada digital y cómo es ese esquema laboral y si crees que es para ti, investiga, reflexiona, ¡y atrévete! Dime en los comentarios si crees que esta alternativa es para ti.

Leave a Comment