Resumen o experiencia profesional: Cuál usar según tu perfil

Resumen o experiencia profesional Cuál usar según tu perfil, Imagen de katemangostar vía Freepik

Dime qué tanto has trabajado y te diré si resumen o experiencia profesional: cuál usar según tu experiencia. Aunque el tiempo que llevas laborando no es un determinante, eso y tus empleos previos es lo que deberás tomar en cuenta al momento de armar tu CV y colocar este apartado tan importante. En DinDong.work te decimos cuál es cuál para que ya le sepas.

Cuando redactas tu currículum, debes usar a tu favor todo lo que tengas. Por eso, te puede ser muy útil añadir una sección para objetivo profesional o resumen profesional. Pero si no conoces la diferencia, no te preocupes, porque aquí te la decimos pa’ que triunfes en esa vacante chidita. Primero que nada, como dicen los psicólogos, depende.

¿Y de qué depende? Bueno, pues de tu experiencia.

Un objetivo profesional será tu aliado si aún no has tenido una experiencia laboral. Y con esto me refiero a oportunidades remuneradas; claro que tus acercamientos como prácticas y servicio social cuentan, en este caso te van a servir mucho. Deberás enfocar tu redacción en lo que tus cualidades y habilidades pueden aportar a la empresa a la que aplicas. No se trata de lo que estás buscando o de lo que tú quieres hablar, sino de cómo tu perfil puede ser valioso. Por ejemplo, si estás buscando trabajo, aquí te va un ejemplo de marketing que puedes adecuar según tu carrera:

“Busco contribuir a la agencia con mis conocimientos en posicionamiento orgánico. De esta manera, busco generar resultados para los clientes, abonando al logro de metas.”

Ahora, si ya tienes al menos 3 años de experiencia, debes resaltar tus logros y capacidades. Por ejemplo, tu dominio de herramientas, cifras alcanzadas, así como tus especialidades. Incluso, hablar acerca de tus soft skills, le suma. Checa este resumen profesional de alguien que le hace a la publicidad:

“Soy especialista en diseño de campañas de publicidad para el sector alimenticio. A la fecha, he colaborado en 5 compañías de esta industria, incluida una food tech. Tengo alta capacidad de liderazgo y sé trabajar con enfoque a resultados.”

Ahora que ya tienes estas ideas, recuerda que en general, no importa si es Resumen o experiencia profesional: Cuál usar según tu perfil. Esto siempre y cuando te centres en cómo tu contratación puede beneficiar a la organización.

5 Tips para hacer un CV ganador si no tienes experiencia profesional

2 Comments

  1. […] aún no tienes un resumen profesional -hablaremos de esto en la siguiente entrega-, escribe un buen objetivo profesional. Esto es, una redacción general de tus áreas de interés, […]

  2. […] demostrar creatividad. Luego, para el extracto tienes 2 mil caracteres en los que puedes incluir un resumen u objetivo profesional, según sea el caso. Aprovecha este espacio para decirle a las personas por qué deberían […]

Leave a Comment