Salario emocional y por qué buscarlo en tu próximo empleo

Salario emocional y por qué buscarlo en tu próximo empleo, Imagen de senivpetro vía Freepik

En un trabajo, la retribución económica es un punto central para decidir si entras o no, o incluso si te quedas. Sin embargo, un buen pago no lo es todo, porque si sólo estás esperando a que te llegue la quincena para disfrutar lo que haces, ahí no es. Por eso hoy te diremos qué es el salario emocional y por qué buscarlo en tu próximo empleo.

Por definición, el salario es una cantidad de dinero que los colaboradores reciben de forma periódica como retribución a sus labores. Sin embargo, el salario emocional es algo más allá de lo monetario. Son beneficios que mejoran la calidad de vida de los integrantes del equipo y que satisfacen ciertas necesidades específicas. Pueden ser tangibles e intangibles y pueden recibirse en espacios dentro y fuera de la empresa.

Algunas de las dimensiones en las que se puede presentar es la calidad del ambiente, es decir, un clima y cultura organizacional propicios. Además de un servicio de comedor o de transporte de personal disponible para todos. Incluso algunas áreas enfocadas al ocio o el descanso en las instalaciones.

Otra manifestación es la flexibilidad, que se refleja en la capacidad de disponer de los horarios y también entran opciones como el trabajo remoto, home office, vacaciones y permisos adicionales. Asimismo, el desarrollo profesional es vital y algunas herramientas para impulsarlo es contar con planes de carrera, capacitaciones, mentorías, coaching e intercambios entre filiales. Algunas prestaciones adicionales son apoyos para estudiar maestrías, academias corporativas y/o cursos de idiomas.

En materia de igualdad de oportunidades se pueden incluir los programas de diversidad, procesos de reclutamiento inclusivos, igualdad de género, promoción de talento. Y un concepto más reciente, las compensaciones flexibles. Por ejemplo, si la compañía ofrece apoyo escolar pero algún colaborador no tiene hijos, puede intercambiarlo por más días de vacaciones u otra prestación.

Y por último, sentirte respaldado por el negocio es una experiencia sin igual. Es decir, recibir apoyos como servicios para familiares, asesorías, vales y descuentos. En este apartado, también se pueden incluir flexibilidades, comprensión y reconocimiento por parte de los líderes.

En este momento ya sabes qué es el salario emocional y por qué buscarlo en tu próximo empleo, seguramente ya te quedó más que claro y hasta te emocionaste. Porque no basta con recibir un pago con muchos ceros, si no te sientes valorado y satisfecho. Debe haber un balance entre ambos salarios y en DinDong.work te invitamos a buscarlo.

Tips para hacer un presupuesto desde tu primer salario

Leave a Comment