Recibir un pago por lo que sabes hacer es una de las sensaciones más satisfactorias y placenteras de la vida adulta. Pero el dinero que trabajas, tiene un fin y no puedes (o bueno si puedes, ¿pero quieres?), gastarlo en el primer día. Ya sea que lo recibas cada quincena o de manera mensual, checa estos tips para hacer un presupuesto desde tu primer salario.
1. Gasta de forma consciente
Más que sentirlo como un tope a tus gastos, piensa que hacerlo de manera metódica te permitirá no sólo cubrir tus necesidades, sino darte algunos gustitos. Un presupuesto es tan sólo una guía para tomar decisiones más inteligentes. Y debes incluir conceptos, montos y fechas. Puedes hacerlo a mano o apoyarte de plataformas como excel, lo que sea más cómodo para ti.
2. El conocimiento es poder
Parte de la salud financiera es conocer cuánto entra y cuánto sale a tu cartera. Llevar un registro de esto dará pie a establecer patrones de gastos e ingresos. Y así, tener mayor claridad de cómo y cuándo comprar o no, tomar un crédito o no.
3. Fija metas
No se trata de guardar y guardar y no disfrutar lo que ya trabajaste. Sino de presupuestar metas y la manera de alcanzarlas. En este rubro se pueden incluir objetivos personales, profesionales e incluso familiares. Todo debe enfocarse en tu proyecto de vida y considerando vivir acorde a tus ingresos. Y pueden ser a corto, mediano o largo plazo.
4. Tu relación con el dinero
Cuando comienzas a pagar puedes sentir que las cantidades te abruman y eso te lleva a relacionarte de manera negativa con tu dinero. Sin embargo, si transformas esta visión de gasto a inversión, verás mejores resultados. Agradece tu dinero, tanto el que recibes como el que utilizas en ti y en las personas que quieres.
5. Qué incluir
Tus gastos fijos es lo primero que debes anotar en tu bitácora y/o presupuesto. Aquí se incluyen por ejemplo la renta, tu tarjeta de crédito y tus servicios como luz e internet. Alimentación, ocio, transporte, ropa y educación son otros apartados necesarios. También considera comenzar a construir un Fondo de Emergencia o Fondo de Paz, que no es más que un ahorro destinado a imprevistos.
En DinDong.work deseamos que estos tips para hacer un presupuesto desde tu primer salario te sean de ayuda en este nuevo camino. Si hay algo que quieras añadir o comentar, no dudes en iniciar la conversación aquí abajo.
Resumen o experiencia profesional: Cuál usar según tu perfil